Beneficios de las terapias de acondicionamiento físico
Mejora el fortalecimiento, la movilidad y la flexibilidad
Previene el desarrollo de enfermedades adquiridas en los diferentes escenarios laborales, deportivos o cotidianos.
Retraso del deterioro funcional
Enlentecimiento de las condiciones y enfermedades que se generan por la edad
Minimiza los síndromes geriátricos (caída e inmovilidad)
Adquisición de fuerza no sólo clínicamente sino para la vida
Metodologías
Terapias orientadas a la promoción de la salud y prevención de la enfermedad, conocemos primero el contexto y el entorno del paciente para proporcionar una intervención integral en el desarrollo de su deporte, cotidianidad u oficio.
Para el contexto laboral se desarrollan pausas activas, ejecución de sesiones de actividad física orientadas al desarrollo de estrategias aplicables al entorno laboral que incluye estiramiento, movilidad, fortalecimiento y trabajo cardiovascular buscando reducir los riesgos de lesiones o enfermedades musculoesqueléticas adquiridas en el desarrollo de la labor.
Para los pacientes que desarrollan prácticas deportivas se diseñan terapias pensadas en cuidar y potencializar el gesto deportivo y en reducir los mecanismos de lesión más comunes en el deporte que practica.
Para los pacientes sedentarios o las amas de casa también se pueden aplicar perfectamente este tipo de terapias para reducir la adquisición de condiciones o enfermedades preexistentes.