Skip to main content

Terapias manuales

Conjunto de enfoques dirigidos hacia el tejido muscular, óseo y nervioso, con el propósito terapéutico de aplicar intervenciones manuales  no invasivas.

Reserva una cita

Beneficios

Inducción miofascial

  • Reduce el dolor muscular
  • Mejora el rango de movilidad articular
  • Disminuye o elimina los puntos gatillo y contracturas musculares.
  • Actúa sobre el tejido cicatrizante.
  • Aumenta el flujo sanguíneo, activando la circulación y aporte de oxígeno y nutrientes a la musculatura.
  • Evita y disminuye adherencias en el tejido muscular.

Drenaje Linfático Manual

  • Reducir el exceso de líquidos retenidos.
  • Liberar toxinas o sustancias de desecho del organismo.
  • Contribuye a mejorar las defensas del organismo al potenciar la función de los ganglios linfáticos.
  • Mejora la circulación sanguínea.
  • Estimula la función renal.
  • Mejora el aspecto de la piel como la celulitis.
  • Genera un efecto analgésico frente al dolor ya que ayuda a disminuir la inflamación.

Masaje Relajante

  • Reducción del estrés.
  • Mejora el estado de ánimo.
  • Reduce la tensión muscular.
  • Mejora los estados de tranquilidad y relajación.
  • Mejora la circulación sanguínea.

Descarga Muscular

  • Mejorar el rendimiento deportivo.
  • Disminuir o prevenir lesiones musculares.
  • Liberar tensión muscular.
  • Disminuye la fatiga muscular.
  • Mejora la movilidad articular.

Metodologías

La inducción miofascial es una técnica de terapia manual para el manejo del dolor, dirigido al restablecimiento funcional del sistema fascial alterado, donde se realiza una evaluación y según la patología y localización de la zona de dolor se realiza un tratamiento con varias técnicas manuales e instrumentales.

En el  Masaje relajante se realiza una movilización terapéutica en los diferentes tejidos miofasciales y musculares, se emplean maniobras superficiales a una intensidad y presión suave, con un ritmo lento y repetitivo, generando una relajación muscular, con el fin de generar un efecto analgésico y llevar a estados de calma y tranquilidad a la persona. En este masaje solo se utiliza aceite, las manos del terapeuta y pistola de percusión para potenciar la relajación muscular.

La descarga muscular es un tipo de masaje dirigido de manera específica al deportista y que tiene como objetivo mejorar su rendimiento deportivo, cuidar su cuerpo y acelerar su recuperación tras las lesiones y también evitarlas.

El drenaje linfático es un tipo de masaje suave, que se realiza en el sistema circulatorio linfático con el objetivo de favorecer el movimiento de la linfa el cual es un líquido transparente o blanquecino, que transporta células que ayudan a combatir infecciones y contribuyen al buen funcionamiento inmunológico llamados glóbulos blancos y linfocitos.

Cada técnica está dirigida a diferentes tipos de personas que requieren manejo.

Programa tu evaluación gratuita
Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?