Reserva tu cita
Beneficios de la neurorehabilitación
Detección oportuna de riesgo neurológico para ingreso a programa de neurorehabilitación de forma temprana.
Acompañamiento terapéutico y en asesoría inclusiva al alcance de su hogar para poder identificar también barreras y facilitadores en el interior del hogar e incluso a nivel educativo.
La estimulación temprana favorece el desarrollo de las capacidades en los niños tanto físicas, cognitivas o sociales.
Cada niño tendrá un plan de intervención personalizado en función de sus necesidades y potencialidades que permita el alcance de unos objetivos establecidos en conjunto con sus familiares.
Contar con un profesional especializado en el área de neurorehabilitación, garantiza la aplicación de estrategias terapéuticas adecuadas y basadas en la evidencia científica para permitir el desarrollo de habilidades y destrezas motoras de manera espontánea y adecuada.
Metodologías
La valoración tendrá una duración de 50 minutos y las sesiones de intervención terapéutica de 45 min, todo lo anterior de forma presencial domiciliario o telerehabilitación con proyección a realizarlo más adelante en sede presencial.
Dirigido a:
-
Niños prematuros
-
Niños con discapacidad motora de origen neurológico como parálisis cerebral, síndrome de Down, enfermedades neuromusculares, enfermedades huérfanas de origen neurológico, trastornos de integración sensorial, retrasos en el desarrollo psicomotor, etc.
-
Niños con desarrollo normotípico que deseen ingresar a programa de estimulación
-
Niños con necesidades educativas especiales: trastornos de déficit de atención e hiperactividad, trastornos de espectro autista, niños con discapacidad motora, trastornos de integración sensorial, niños con dispraxias, etc.
-
Familias de niños con cualquiera de las anteriores condiciones de salud.
Programa tu evaluación gratuita